Los frentes de las casas tienen distintas características, hay fachadas que no disponen de terreno libre por estar construida la propiedad en los límites municipales y otras que tienen distintos metros cuadrados libres donde se puede realizar un jardín con árboles y arbustos decorativos -con o sin flores- sobre una manto de césped o gramilla.
Para decorar los frentes de las casas es importante el estilo de la construcción y si la misma tiene más de un piso de altura. Las ornamentaciones de las fachadas comienzan con las pinturas que se pueden aplicar en los muros lisos teniendo en cuenta el fondo panorámico visual que se tenga del conjunto de la propiedad buscando contraste armónico y estético con colores secundarios suaves.
Las casas de estilo colonial o las casas campestre suelen tener frentes con ladrillos a la vista, o con piedras irregulares rústicas, sus puertas y ventanas son de madera natural con gruesos marcos. Los techos suelen ser con caídas a dos o más aguas con tejas coloniales rojas de media caña o con tejuelas francesas de distintos colores. A estas casas se las ornamentan con árboles y arbustos de hojas caducifolias si se quiere aprovechar el débil sol del otoño- invierno y proteger con su sombra todo el conjunto en el verano. Esta práctica se puede aplicar de acuerdo a la orientación del frente de la propiedad y al caudal de los rayos solares directos que pueda recibir.
Fachada de casa estilo moderno
Los fachadas de las propiedades de concepto moderno tiene libertad de colores aplicados en sus frentes y en muchas oportunidades los arquitectos diagraman de acuerdo al sector y la ubicación de la propiedad. Las fachadas modernas suelen ser de líneas rectas con grandes ventanales para aprovechar al máximo y de forma ecológica toda la luz natural que se pueda captar. Esta particularidad le da a la fachada sensación de amplitud y armonía estética.